No bote la plata en alimento concentrado para peces
8. No bote la plata en alimento concentrado para peces – cultive la tierra
La productividad en términos de mejorar la rentabilidad en la acuicultura pasa por saber considerar los costos que implica la dieta alimentaria que se les suministra a los peces, en sus diferentes etapas de crecimiento y desarrollo. Por eso es importante saber definir cuándo se hace indispensable suministrar alimento concentrado a los peces.
No se entiende como regiones ricas en tierras, con excelente vocación para la agricultura, con óptima disponibilidad de luz para conversión en biomasa, y agua de inigualable calidad se olvidan para ser la columna principal en producir el alimento necesario para el cultivo de peces.
En otros contextos los frutos de la tierra (granja) se tiene como una segunda alternativa alimentaria para cuando falte la base del concentrado como fuente principal. La relación debería ser a la inversa, el concentrado ser la alternativa de cubrir los faltantes de alimento.
La “competitividad” en la acuicultura arranca por la estrategia que se elija en el alimento que se les suministre a los peces. No es la misma calidad – sabor, terneza – de la carne del pez sometido a una dieta rica en alimento concentrado que a base de alimento natural, fresco, sin cadena de procesos: natural, orgánico. Esto último otorga un plus de precio final a la venta mucho más alto. Más RENTABILIDAD.
Conclusión: Aprenda a comportarse como el mejor agricultor, vuelva productiva la tierra, puede reducir costos hasta de un 54 % en el proyecto acuícola.


